
No te va gustar se despidió de Aunque cueste ver el sol
Un show redondo por los cuatro lados
Con dos excelentes shows y una espectacular convocatoria de público el pasado fin de semana No te va gustar se despidió en el Velódromo de su tercer disco, Aunque cueste ver el sol, y dejo abierta la puerta para el próximo.
LOURDES VITABARMás de treinta mil personas presenciaron los shows. Los conciertos que ofreció No te va gustar el sábado y domingo pasado en el Velódromo Municipal fueron el cierre de la gira Aunque cueste ver el sol, que llevó a la banda a recorrer varios países de Europa entre febrero y marzo de este año, además de los ya habituales toques en Argentina y el Interior.Ese era el concepto principal, y como tal fue utilizado para abrir, dar continuidad y cerrar las actuaciones mediante, una propuesta multimedia que incluyó la proyección de un video filmado por los propios músicos durante la gira unido al principio con la salida a escena "en vivo" y al final con el regreso triunfal a los camarines del Velódromo. El espectáculo supuso como desafío principal el despliegue de los músicos en un escenario de cuatro frentes, que pese a algunos problemas de sonido iniciales y a la parcial desatención de dos de los laterales del mismo fue resuelto con gran habilidad sin perjudicar la globalidad del concierto. El show se organizó en tres partes, que colmaron la expectativa del público, a tal punto que nadie reclamó bises. La primera parte, que comenzó 45 minutos después de la hora prevista, arrancó con los acordes de La Soledad y el "buenas noches casa" que rugió Emiliano Brancciari, dando lugar a la euforia colectiva que por primera vez en la noche le respondió con el grito de "Uruguay, Uruguay".Siguieron los compases de No te quiero acá y Revolución, que fueron aumentando el pogo y los coros, tanto en la platea como en el campo, mientras los músicos se alternaban para cumplir con el rol de frontman en cada uno de los frentes del escenario. A esa altura ya se presentó el primero de los dos temas que la banda mostró de lo que será el disco que comenzará a preparar en pocas semanas. Tanto En la cara como No lo ves, las canciones en cuestión, fueron bien recibidas por el público que durante la ejecución de las mismas permaneció en un silencio casi solemne, que fue agradecido por Brancciari, quien además aprovechó la oportunidad para desmentir con cierto enojo que también dejó traslucir en ocasión de presentar Fueron, tema que fue duramente criticado por el promotor de los rumores que corrieron en los últimos días respecto a que la banda se separaría.La segunda parte del espectáculo consistió en un set acústico, en el que la banda brindó maravillosas versiones de Solo, No necesito nada, Déjame bailar y Clara.En el tercer bloque los músicos volvieron a despertar el nacionalismo de los presentes con su versión de A don José, emocionaron a otros tantos con un cuidado homenaje a Líber Seregni, que realizaron mezclando palabras del líder histórico del Frente Amplio con un ritmo funky; y subieron la velocidad del pogo con temas como Tenés que saltar, No hay dolor, Más mejor, y Ya entendí.Si bien no hubo invitados, la banda dio un lugar de reconocimiento a sus colegas de otros grupos, primero versionando Zafar de La vela puerca, y luego dedicándoles Voy "en nombre de la amistad y porque con su trabajo y esfuerzo hoy esto es posible", dijo Brancciari refiriéndose al auge del rock nacional. El final, y para que la noche terminara bien en alto, estuvo a cargo de No era cierto, aunque previo a descender del escenario, los músicos entonaron a capella una clásica retirada murguera. En definitiva, una vez más No te va gustar demostró ser la banda más creativa, profesional y con mayor convocatoria de la escena local. Además cabe destacar que Brancciari es actualmente el mejor vocalista del rock local.Por eso, más allá de todo, los shows del sábado y el domingo fueron redondos por los cuatro lados, así como un elemento perfecto para alimentar las expectativas acerca del próximo disco que se supone estará en las disquerias a fin de año. *Fuente: La República

''Lo siento pero yo no quiero ser emperador, no es mi oficio, no quiero gobernar ni conquistar a nadie, sino ayudar a todos si fuera posible, judíos y gentiles, blancos o negros, tenemos que ayudarnos unos a otros; los seres humanos somos así, queremos hacer felices a los demás, no hacerlos desgraciados, no queremos odiar ni despreciar a nadie, en este mundo hay sitio para todos, la buena tierra es rica y puede alimentar a todos los seres, el camino de la vida puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido, la codicia ha envenenado las almas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia la miseria y las matanzas.Hemos progresado muy deprisa pero nos hemos encerrado a nosotros. El maquinismo que crea abundancia nos deja en la necesidad, nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia, duros y secos, pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que máquinas, necesitamos humanidad, más que inteligencia tener bondad y dulzura, sin estas cualidades la vida será violenta, se perderá todo. Los aviones y la radio nos hacen sentirnos más cercanos, la verdadera naturaleza de estos inventos exige bondad humana, exige la hermandad universal que nos una a todos nosotros, ahora mismo mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, a millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcela a gentes inocentes. A los que puedan oírme les digo: No desepereis, la desdicha que padecemos no es más que la pasajera codicia y la amargura de hombres que temen seguir el camino del progreso humano, el odio de los hombres pasará y caerán los dictadores, y el poder que le quitaron al pueblo se le reintegrará al pueblo, y así mientras el hombre exista la libertad no perecerá. Soldados no os rindáis a esos hombres que en realidad os desprecian, os esclavizan, reglamentan vuestras vidas y os dicen lo que tenéis que hacer, que pensar y que sentir, os barren el cerebro, os ceban, os tratan como a ganado y como a carne de cañón, no os entreguéis a esos individuos inhumanos, hombres máquinas con cerebros y corazones de máquinas, vosotros no sois máquinas, no sois ganado, sois hombres, lleváis el amor de la humanidad en vuestros corazones no el odio, solo los que no aman odian, los que no aman y los inhumanos. Soldados no luchéis por la esclavitud sino por la libertad. En el capítulo XVII de San Lucas se lee: El Reino de Dios está dentro del hombre, no de un hombre ni de un grupo de hombres, sino de todos los hombres, en vosotros. Vosotros el pueblo tenéis el poder de hacer esta vida libre y hermosa, de convertirla en una maravillosa aventura, en nombre de la democracia utilicemos ese poder actuando todos unidos, luchemos por un mundo nuevo, digno y noble que garantice a los hombres trabajo , a la juventud un futuro y a la vejez seguridad. Con la promesa de esas cosas las fieras alcanzaron el poder, pero mintieron no han cumplido sus promesas y nunca las cumplirán, los dictadores son libres solo ellos, pero esclavizan al pueblo, luchemos ahora para hacer realidad lo prometido, todos a luchar para libertar al mundo, para derrivar barreras nacionales, para eliminar la ambición, el odio y la intolerancia, luchemos por el mundo de la razón, un mundo donde la ciencia, donde el progreso nos conduzca a todos a la felicidad.
Soldados, en nombre de la democracia debemos unirnos todos".Discurso de el film El gran dictador